Una Ciutat Esportiva de pasado, presente y futuro

En 1974, bajo la presidencia de Francisco Ros Casares, el Valencia CF celebró una asamblea General Extraordinaria en la que la Junta Directiva quería obtener la aprobación de los socios para iniciar las gestiones de adquisición de unos terrenos ubicados en Paterna donde se pretendía construir las instalaciones de la Ciutat Esportiva, uno de los proyectos más ambiciosos de aquellos tiempos.
Tras el inicio de las gestiones, en diciembre de 1976 se produjo finalmente la firma de la escritura para la adquisición de los terrenos de Paterna donde se planeaba construir la Ciutat Esportiva. Aunque Ros Casares, expresidente del Valencia CF, había iniciado las gestiones para la adquisición de los terrenos y había hecho efectiva su compra anteriormente, no fue hasta 1976 cuando el Club firma la escritura de los terrenos.
De este modo, tras un gran debate por parte de los socios, el Valencia CF adquiría una finca de naranjos de unas 350 anegadas con un coste de 70 millones de pesetas que terminó siendo un gran acierto e inversión para el equipo.
Finalmente, bajo la presidencia de Arturo Tuzón se inició la construcción del actual complejo deportivo. Se construyeron dos campos de futbol y unos vestuarios que permitieron al Club realizar allí entrenamientos del equipo.
El 19 de febrero de 1992, se inauguraron oficialmente las instalaciones de la Ciutat Esportiva del Valencia CF en Paterna con Joan Lerma presidente de la Generalitat Valenciana y el presidente del Valencia CF Arturo Tuzón.
Este centro deportivo ha sido un referente nacional desde un primer momento que se ha ido manteniendo mediante sucesivas rehabilitaciones y ampliaciones llevadas a cabo hasta el día de hoy. Entre estas reformas destacan:
- En la temporada 2010-11, la reforma integral de los campos F8, el cambio tepe C2 y el nuevo campo de césped artificial C8.
- La instalación biomasa durante la temporada 2011-12.
- La creación del nuevo Media Center y la reforma de los vestuarios, y del Chalet tras las inundaciones de la temporada 2013-14.
- La reforma de las habitaciones de la Residencia y de la planta baja destinada a la zona del primer equipo durante la temporada 2015-16.
- El comedor del primer equipo, los módulos de la sala de estudio, ocio y entrenadores, el asfaltado de las instalaciones y la iluminación exterior para el primer equipo de la temporada 2016-17.
- La nueva lavandería, la reforma de las zonas médicas de la Academia VCF y la construcción de nuevos almacenes y el taller en 2017-18.
- En 2018-19 se realizó el drenaje C5.
- La reforma de la sala de calderas y gimnasio de la Academia VCF en la temporada 2019-20.
- El vallado de campos en la temporada 2020-21.
La Ciutat Esportiva de Paterna es un espacio donde conviven todos nuestros jugadores. Además, de entrenar se realizan múltiples acciones de entretenimiento con el propósito de vincular la competición con un estilo de vida lleno de valores.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
LLEGADA A GRAN CANARIA
02 mayo 2025Corberán: “El partido ante la UD Las Palmas es vital y tenemos que reflejarlo en el campo”
El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro frente al combinado canario
“LAS EXPECTATIVAS ERAN GRANDES, PERO CREO QUE SE HAN CUMPLIDO”
Entrevista con Vicente Amposta, entrenador del VCF Cadete A, campeón del la Lliga Autonòmica Cadet
PREVIA J28 LIGA F · El Valencia CF Femenino, ante la SD Eibar con la fuerza del Puchades
Este sábado, 3 de mayo, a las 12:00h en el Puchades
PREVIA | EL VCF MESTALLA, A POR EL OBJETIVO CON EL EMPUJE DEL ANTONIO PUCHADES
El conjunto valencianista se enfrenta al CE Sabadell FC en partido correspondiente a la Jornada 34 de Segunda Federación Grupo 3